Genesis
Genesis fue un grupo británico de rock progresivo creado en 1967 por Tony Banks, Mike Rutherford, Peter Gabriel y Anthony Phillips. Tras la marcha del guitarrista y compositor Anthony Phillips quien fue brevemente reemplazado por Mick Barnard y tras varios cambios de bateristas, el grupo quedó conformado en su primera formación "clásica" (1970-1975) por Peter Gabriel (voz y flauta), Tony Banks (teclados), Mike Rutherford (bajo y guitarras), Phil Collins (batería y percusión) y Steve Hackett (guitarra líder). Tras la salida de Gabriel en 1975 y de Hackett en 1977 el grupo quedó reducido a un cuarteto, ahora con Daryl Stuermer y posteriormente a un trío con Collins como cantante y baterista, Rutherford como guitarrista y bajista y Banks como tecladista y a partir de la década de 1980 la música de Genesis vería un cambio fundamental de estilo del rock progresivo hacia el pop-rock coincidiendo con la época de mayor éxito comercial y con Phil Collins como su líder más visible.
En 1996 Phil Collins abandonó oficialmente Genesis para centrarse en su carrera solista, y Ray Wilson fue su reemplazo como vocalista por un breve lapso de tiempo. Genesis se separó definitivamente en 1998 pero sin embargo en 2007 realizaron una exitosa gira de conciertos por Europa y los Estados Unidos llamada "Turn It On Again", tras la cual en varias ocasiones se ha comentado una posible vuelta a los estudios de grabación. En el 2020 se anunció su regreso a los escenarios con la gira "The Last Domino?", que además de Collins, Banks y Rutherford, incluye al bajista/guitarrista y antiguo colaborador Daryl Stuermer y al hijo de Phil, Nicholas Collins en batería en reemplazo de Chester Thompson y el 26 de marzo del 2022 dieron su último concierto de la gira de despedida en la ciudad de Londres poniendo punto final a la actividad de la banda.
La banda regresó a los estudios como un cuarteto en octubre de 1975 para comenzar su nuevo álbum y el resultado fue A Trick of the Tail, que llegó a ser número 3 en Inglaterra y número 31 en estados unidos y fue el mejor puesto conseguido por un álbum de Genesis hasta entonces. El éxito confundió completamente a algunos críticos que no podían concebir a Genesis sin Peter Gabriel. Para las presentaciones en vivo el grupo contrató a un baterista, ya que Phil Collins debía cantar. Bill Bruford, antiguo miembro de Yes y King Crimson, se unió al grupo durante unos meses en 1976, sin que la reunión llegara a cuajar más allá y fue el baterista de Weather Report y miembro de la banda de Frank Zappa, Chester Thompson, quien llegó como batería para quedarse durante las tres siguientes décadas.
En septiembre de 1976 el grupo empezó a grabar Wind & Wuthering el segundo disco sin Peter Gabriel salió a la venta en Estados Unidos a finales de ese año y en la primera semana de 1977 en el Reino Unido. Esta obra y la anterior serían presentadas durante una gira que concluiría con la edición del álbum en vivo Seconds Out y al finalizar la gira, Steve Hackett anunció su partida del grupo considerando que su peso específico como compositor en la banda no era el adecuado aunque manteniendo una buena relación con los demás y esto se demostró en su primer disco en solitario en 1975, aún en paralelo a Genesis, Voyage of the Acolyte en el cual Collins y Rutherford tuvieron un papel fundamental hasta el punto de considerarse por algunos críticos como "el disco que Genesis debió sacar tras la partida de Gabriel". Se contrató a un nuevo guitarrista, Daryl Stuermer para proseguir las giras estadounidenses y europeas ocupándose también del bajo en algunos temas en los que el propio Rutherford tomaba el papel de guitarrista y el último disco de estudio de esta etapa fue We Can't Dance en 1991 que continúa la línea que el anterior con variados estilos característicos del grupo y aunque el peso de Collins es quizá mayor que en los anteriores y la producción eleva metafórica y físicamente el volumen de la batería y este álbum debutó como número uno en Inglaterra y alcanzó el número cuatro en Estados Unidos. " No Son of Mine ", " I Can't Dance ", " Hold On My Heart " y " Jesus He Knows Me " treparon con facilidad a los rankings mundiales y este álbum es uno de los trabajos más vendidos de Genesis hasta la fecha y también en 1992 y 1993 editarían dos álbumes en vivo que llegarían a ser platino en Estados Unidos.
Con aproximadamente 155 millones de álbumes vendidos en todo el mundo, Genesis se encuentra entre los treinta grupos más exitosos en ventas de todos los tiempos y durante su trayectoria han recibido 4 nominaciones y 1 Premio Grammy, 3 nominaciones y 1 Premio American Music y nominaciones a los Premios Brit.
" GIRAS MUSICALES DE GENESIS "
The Trespass Tour (1970/1971)
The Nursery Cryme Tour (1971/1972)
The Foxtrot Tour (1972/1973)
The Selling England by the Pound Tour (1973/1974)
The Lamb Lies Down on Broadway Tour (1974/1975)
The A Trick of the Tail Tour (1976)
The Wind & Wuthering Tour (1977)
The ... And Then There Were Three Tour (1978)
The Duke Tour (1980)
The Abacab Tour (1981)
The Three Sides Live Encore Tour (1982)
The Mama Tour (1983/1984)
The Invisible Touch Tour (1986/1987)
The We Can't Dance Tour (1992)
The Calling All Stations Tour (1998)
The Turn It On Again Tour (2007)
The Last Domino? (2021/2022)
" MEJORES ÁLBUMES DE GENESIS "
From genesis to revelation / 1969
Trespass / 1970
Nursery Cryme / 1971
Foxtrot / 1972
Selling England By The Pound / 1973
The Lamb Lies Down On Broadway / 1974
A Trick of the Tail / 1976
Wind & Wuthering / 1976
...And Then There Were Three... / 1978
Duke / 1980
Abacab / 1981
Genesis / 1983
Invisible Touch / 1986
We Can't Dance / 1991
Calling All Stations / 1997
" MI CANCIÓN FAVORITA DE GENESIS "
Comentarios
Publicar un comentario