Linkin park
Linkin park es una banda estadounidense de rock procedente de Agoura Hills, California, formada en 1996. Está integrada por el vocalista, compositor y guitarrista rítmico Mike Shinoda, el bajista Dave Farrell, el DJ Joe Hahn, el guitarrista principal Brad Delson, el baterista Colin Brittain y la vocalista Emily Armstrong, quien ingresó al grupo en 2024 tras el fallecimiento de Chester Bennington en 2017. Brittain también se unió en ese año como reemplazo de Rob Bourdon.
La banda comenzó con sus primeros trabajos musicales de manera independiente, en la que grabaron su primer material, llamado Xero; sin embargo, no tuvieron éxito en la búsqueda de un sello discográfico, ya que nadie mostraba interés por su trabajo. No fue hasta 1999, que con el apoyo de Jeff Blue, quien ejercía como vicepresidente de Warner Records, lograron firmar su primer contrato. El nombre proviene de un juego de palabras que hace referencia al Lincoln Park en Santa Mónica. En octubre de 2000 el grupo lanzó su álbum debut titulado "Hybrid Theory"en el que se encuentran sencillos populares como " Crawling " "Papercut", "In the End" y "One Step Closer" los últimos dos obtuvieron certificación de disco de oro en Australia. Hybrid Theory que alcanzó el puesto número dos en el Billboard 200, fue el séptimo álbum más vendido de la década del 2000 y certificado con disco de diamante en los Estados Unidos y múltiple disco de platino en Europa. El cuarto sencillo del álbum, «In the End», alcanzó su mayor posición al situarse en el segundo puesto de la lista Billboard Hot 100. En marzo de 2003 salió al mercado su segundo álbum de estudio " Meteora " y Solo en las primeras semanas logró ventas de 810 000 unidades y el álbum entró en el Billboard 200 en el puesto número uno y se convirtió en el tercero más vendido del año y también de este disco surgieron canciones como " Somewhere I Belong " y " Numb " esta última obtuvo cuatro discos de platino por parte de Recording Industry Association of America (RIAA) y ese mismo año MTV2 nombró a Linkin Park como la sexta «mejor banda en la era del vídeo musical» y la tercera «mejor banda del nuevo milenio». En noviembre lanzaron su primer álbum en directo Live in Texas que grabaron en el Reliant Stadium, en Houston, Texas. El trabajo obtuvo múltiples certificaciones de oro en Alemania, Nueva Zelanda, Reino Unido y Austria y en 2008 lanzaron otro disco en vivo, Road to Revolution: Live at Milton Keynes y en 2009 Billboard ubicó al grupo en el puesto diecinueve de los mejores artistas de la década. Después de Meteora, el grupo tuvo un receso, quienes sus integrantes aprovecharon para crear proyectos alternativos. Posteriormente lanzaron dos álbumes, Reanimation (2002) y Collision Course (2004), este último con colaboración del rapero Jay-Z en «Numb/Encore». Dicho sencillo recibió certificación en los premios Grammy de 2006.
La banda continuó explorando una variación más amplia de tipos musicales en su cuarto álbum, A Thousand Suns (2010), donde añadieron componentes electrónicos.[27] El quinto disco, Living Things (2012), combinó elementos musicales de todos sus discos anteriores. Con su sexta entrega, The Hunting Party (2014), volvió al estilo rockero más notorio mientras que su séptimo trabajo, One More Light (2017), estuvo más orientado al pop. Linkin Park se encuentra entre las bandas con mayores ventas del siglo XXI y entre los artistas musicales con mayores ventas del mundo, con más de 100 millones de discos adquiridos globalmente.[30] Han ganado dos premios Grammy, seis American Music Awards, cuatro Billboard Music Awards, cuatro MTV Video Music Awards, diez MTV Europe Music Awards y tres World Music Awards. La banda estuvo en un receso indefinido tras el suicidio del vocalista principal y compositor Chester Bennington, en julio de 2017. Tras su deceso, se publicaron ediciones del 20 aniversario de sus dos primeros álbumes de estudio, así como un álbum de grandes éxitos, Papercuts.[32] Linkin Park anunció su retorno con su octavo álbum de estudio, From Zero (2024) y su regreso a los escenarios en una gira mundial de seis fechas en Norteamérica, Europa, Asia y Sudamérica con una nueva cantante. El sencillo promocional «The Emptiness Machine» alcanzó el top 10 de Spotify.
Después de su publicación, Hybrid Theory fue muy apreciado por su estilo innovador y una pieza clave para marcar la popularidad de nu metal. Su sucesor, Meteora, cuenta con un estilo similar, por ello ha sido descrito como la continuación del primer disco. Tanto Hybrid Theory como Meteora tuvieron un sonido metal alternativo y rap metal, con pequeñas influencias del rock industrial, elementos de hip hop y rock alternativo, utilizando programadores y sintetizadores. En este último la revista Rolling Stone describió a la canción " Breaking the Habit "como «arriesgada y hermosa» En el álbum de remezclas Reanimation la banda muestra un sonido de rap alternativo, utilizando muchos más sonidos electrónicos y menos guitarras, convirtiendo muchas canciones en temas íntegros de hip hop. En Collision Course se puede escuchar un sonido de hardcore y pop rap, debido a que lo grabaron junto con el rapero Jay Z. En el álbum Minutes to Midnight, la banda experimentó un cambio radical en su sonido representando un alejamiento del rap rock, ya que en este álbum solo dos canciones cuentan con rap y la mayoría del álbum se consideran como rock alternativo.Por otro lado la revista NME criticó el enfoque de la banda diciendo que Minutes to Midnight es «el sonido de una banda con intentos y fracasos por forjar una nueva identidad». En la reseña del disco en Allmusic, Stephen Thomas Erlewine comentó que la banda suena «tensa y nerviosa», y crean un rap rock sin la malicia de Limp Bizkit, el periódico Los Angeles Times los comparó con los trabajos de U2.
El uso de dos tipos de canto en Linkin Park generó una característica particular de la música. La interpretación de la voz entre Chester Bennington (quien fungió como voz principal) y Mike Shinoda (vocalista rap) son parte importante dentro de la música de Linkin Park, sin embargo, en el tercer disco, Shinoda canta como voz principal en la canción "In Between", "Hands Held High"y "No Roads Left" por otro lado en su siguiente disco A Thousand Suns en cuatro canciones del mismo, tanto Bennington como Shinoda cantan. En su mayoría los temas del disco la banda utiliza principalmente tambores electrónicos y un sonido más industrial a diferencia de sus producciones anteriores, el álbum ha sido considerado como un punto de inflexión en la carrera musical de la banda de acuerdo a los críticos. James Mongomery de MTV comparó el disco con Kid A de Radiohead. Musicalmente la banda ha recibido influencias de otros grupos y cantantes. Mike Shinoda en una ocasión explicó que él y otros miembros del grupo han recibido gran influencia por parte de Chuck D y del grupo Public Enemy, Shinoda declaró: «Public Enemy está muy en tres dimensiones y a pesar de que parecían políticos, hubo también un montón de cosas por ahí que también me hizo pensar en lo tridimensional y así quisimos que fuera nuestro registro, sin imitarlos, por supuesto, y demostrar que estamos en forma creativa.
El grupo se ha caracterizado desde sus inicios por interpretar sus canciones con diversos temas que abarcan diferentes aspectos desde lo personal hasta lo social. En su mayor parte temas líricos que se refieren a los sentimientos, y conflictos sociales. La banda ha hablado acerca de diversas cuestiones, y los cambios en el trayecto de su discografía. Hybrid Theory y Meteora hablan principalmente acerca de conflictos en las relaciones, desórdenes internos y problemas personales. El álbum Minutes to Midnight es generalmente mucho más «oscuro», tal y como lo indica el nombre del mismo. En primer lugar, aborda el ámbito político: Mike Shinoda se expresó de manera personal sobre la guerra en Irak con la canción «Hands held high», y la canción de cierre, «The Little Things Give You Away», hace referencia al huracán Katrina que golpeó a Nueva Orleans en el año 2005. Del mismo modo, el video musical de la canción " What I've Done " muestra imágenes de Mahatma Gandhi, Adolf Hitler, Mao Zedong, Fidel Castro, entre otras personalidades destacadas de la historia en él se aborda el tema de guerras, motines, las pruebas de destrucción nuclear, medio ambiente y la hambruna. "Shadow of the Day" se basa también en los disturbios públicos y la muerte de inocentes y su disco A Thousand Suns trata temas que tienen que ver con la guerra nuclear, «el concepto de este álbum es acerca de una guerra nuclear y en general cualquier tipo de guerra. En esta producción, se mezcla el concepto de las ideas humanas con la tecnología, es decir los miedos que tienen los humanos con imaginar lo que va a suceder con el mundo en el futuro», declaró Mike Shinoda en una entrevista en MTV. El nombre del disco es una referencia a la explosión de una bomba atómica. Cabe citar que el grupo destaca por la razón de que hay pocos insultos en sus letras. Sin embargo, Minutes To Midnight y A Thousand Suns seguían marcados con la etiqueta de Parental Advisory por palabras que son consideradas como inadecuadas.
" ANTES "
" AHORA "
" MEJORES ÁLBUMES DE LINKIN PARK "
Hybrid theory / 2000
Meteora / 2003
Minutes to midnight / 2007
A Thousand Suns / 2010
Living things / 2012
The hunting party / 2014
One More light / 2017
From Zero / 2024
" MI CANCIÓN FAVORITA DE LINKIN PARK "
Comentarios
Publicar un comentario