Scorpions

 


Scorpions es una banda alemana de hard rock y heavy metal fundada en Hannover en 1965. A lo largo de sus más de cincuenta años de carrera, han publicado decenas de álbumes de estudio, sencillos, álbumes en directo, recopilaciones y DVD en vivo. Además, han recibido varios premios y condecoraciones, que los convierte en la banda de rock más exitosa de Alemania.

sus inicios se denominaban The Nameless —los sin nombre, en español— luego cambiaron a The Scorpions, y posteriormente a finales de 1969 decidieron denominarse simplemente Scorpions. Su primera producción discográfica fue Lonesome Crow (1972), con Klaus Meine en la voz, Rudolf Schenker y Michael Schenker en las guitarras, Lothar Heimberg en el bajo y Wolfgang Dziony en la batería. Sin embargo, durante su gira promocional, Michael anunció su retiro de la banda para unirse a los británicos UFO, que provocó una breve ruptura en 1973. A mediados del mismo año, Rudolf y Klaus reformaron la banda con algunos integrantes de Dawn Road, entre ellos Uli Jon Roth y Francis Buchholz, con los cuales publicaron los álbumes Fly to the Rainbow (1974), In Trance (1975), Virgin Killer (1976) y Taken by Force (1977), con los que obtuvieron gran reconocimiento en Europa y Japón.

En 1978 lanzaron su primer disco en vivo, Tokyo Tapes, que fue el último con Roth ya que renunció al grupo para iniciar una carrera solista. Al año siguiente ingresó Matthias Jabs, con quien iniciaron el camino hacia el mercado estadounidense con Lovedrive, que contó además con la participación de Michael Schenker en tres de sus canciones. Durante los ochenta, con Animal Magnetism (1980), Blackout (1982), Love at First Sting (1984) y Savage Amusement (1988) obtuvieron un gran éxito comercial en gran parte del mundo, ubicándose en los primeros puestos de las listas musicales y logrando varios discos de oro y de platino.

Con la llegada de los años noventa publicaron Crazy World, que contenía el tema «Wind of Change», que se convertiría en un ícono de las revoluciones político-sociales que vivía el mundo por aquel entonces. En 1993 pusieron a la venta Face the Heat, el primer trabajo con el bajista Ralph Rieckermann que entró en reemplazo de Francis, que salió de la banda a mediados de 1992. En la última parte de la década publicaron Pure Instinct (1996) y Eye II Eye (1999), con James Kottak como nuevo baterista en reemplazo de Herman Rarebell, que demostraron un sonido renovado con toques más suaves y electrónicos —sobre todo en el último mencionado— y que trajo consigo una serie de críticas de la prensa especializada y de sus propios fanáticos.

Durante el primer decenio del nuevo milenio, publicaron el proyecto sinfónico Moment of Glory (2000) y el unplugged Acoustica (2001), que los volvió a posicionar en las listas musicales. Más tarde con Unbreakable (2004) y Humanity: Hour I (2007), que fueron los primeros con el bajista polaco Paweł Mąciwoda, retornaron en gran medida a su sonido clásico.[12] En 2010 iniciaron su «gira de despedida» con lo que sería su último disco de estudio, Sting in the Tail, la que anunciaron en su sitio web como el inicio del final del camino y que los llevó a los cinco continentes durante los siguientes años. Sin embargo, en algunas entrevistas dadas en 2011 y 2012 informaron que continuarían con su carrera, enfocándose en la celebración de sus cincuenta años con el lanzamiento del nuevo álbum Return to Forever (2015).

Scorpions es reconocida como la banda de rock más importante y exitosa de Alemania y de Europa continental, cuyas ventas se estima que supera los 100 millones de álbumes en el mundo, de los cuales 10,5 millones han sido vendidos solo en los Estados Unidos.Aun así, en el 2011 la prensa especializada alemana estimó que las ventas del grupo alcanzaban los 160 millones de discos alrededor del mundo. Por otro lado, durante la presentación oficial de los premios Echo de 2009, se mencionó que habían dado, hasta ese entonces, más de 5000 conciertos en vivo en más de ochenta países. Además, hasta el 2015, sus álbumes habían sido certificados con más de treinta y cinco discos de platino y con más de cien discos de oro.

Con el apoyo del sello Brain, en octubre de 1971 se trasladaron a Hamburgo para reunirse con el productor Conny Plank. En tan solo una semana grabaron en los Star Studios su álbum debut Lonesome Crow, que salió a la venta el 9 de febrero de 1972 La crítica lo consideró como una mezcla de ritmo pesado de Black Sabbath y préstamos sicodélicos e incluso como «una mala combinación de Black Sabbath, Led Zeppelin y The Rolling Stones».[26] La producción obtuvo una escasa recepción según Meine, ya que una vez publicado vendió alrededor de 10 000 copias. No obstante, su gira de conciertos les permitió tocar por varias ciudades de Alemania Occidental en ocasiones como teloneros de Uriah Heep y Rory Gallagher.A mitad de 1972 Dziony se retiró y para cubrir su puesto contrataron a Joe Wyman, que seis meses después lo sustituyó Werner Lohr.

En junio de 1973 los contrataron para abrir los conciertos de UFO, pero una vez que los británicos llegaron a Alemania, estos corrieron el riesgo de ser cancelados debido a que el guitarrista Bernie Marsden había olvidado su pasaporte. Luego de ver a Scorpions en vivo en Hamburgo, Phil Mogg —vocalista de UFO— invitó a Michael a tocar con ellos y después de dos fechas finalmente le ofreció el puesto de guitarrista líder. Luego de conversarlo con su hermano, Michael aceptó porque consideraba que al establecerse en el Reino Unido potenciaría aún más su carrera.Para poder realizar las fechas restantes de la gira, Schenker invitó a su amigo Uli Jon Roth, cuyo primer concierto con la banda aconteció el 29 de junio de 1973 en un festival en Vechta. Al poco tiempo Scorpions se separó y con ello perdió su contrato con Brain Records. Entusiasmado con trabajar con Roth, Schenker participó de los ensayos de su banda Dawn Road, integrada además por Francis Buchholz (bajo), Jürgen Rosenthal (batería) y Achim Kirschning (teclados), como no tenían a un vocalista él sugirió a Meine. A pesar de tener más músicos de Dawn Road que de Scorpions, optaron por seguir usando este último nombre porque ya tenía cierto reconocimiento en el país.

En el transcurso de las presentaciones finales del Lonesome Crow Tour ocurridas entre febrero y abril de 1974  la banda firmó un contrato por cinco álbumes con RCA Records.La grabación de su segundo álbum se llevó a cabo en Múnich con la ayuda del ingeniero de sonido Reinhold Mack y al principio Scorpions quedó a cargo de la producción. No obstante, como no tenía la experiencia suficiente, el sello contrató como coproductor a Frank Bornemann, vocalista de Eloy. Fly to the Rainbow, publicado el 1 de noviembre de 1974  ha sido considerado como un álbum de hard rock pero con reminiscencias al estilo de su predecesor e incluso como un puente entre su sonido inicial y el que los hizo conocidos a nivel mundial. Este es el único trabajo de estudio grabado con el batería Jürgen Rosenthal, ya que tuvo que retirarse para cumplir con el servicio militar; por consiguiente contrataron a Dobbie Fechter. El 17 de agosto de 1974 comenzó la gira Fly to the Rainbow Tour, que les permitió tocar por primera vez fuera de su país natal con presentaciones en Bélgica, Países Bajos, Francia y Luxemburgo, en ocasiones abriendo las presentaciones de Sweet, Alice Cooper y Manfred Mann. Fechter estuvo solo un par de meses en la agrupación, porque renunció para pasar más tiempo con su novia. Por ello, la gran mayoría de los conciertos restantes de 1975 las realizaron con el batería belga Rudy Lenners. Paralelo a la gira, a principios de ese año versionaron en alemán dos canciones de Sweet para el sencillo Fuchs Geh' Voran publicado con el seudónimo de The Hunters para diferenciarlos de sus otros trabajos.

En un concierto en Essen (Alemania) conocieron al productor Dieter Dierks, a quien le agradó como se ganaron al público y les vio potencial para convertirse en una gran banda. Hasta ese entonces, tenía una exitosa trayectoria trabajando con artistas de krautrock y rock progresivo, pero no con de hard rock. A pesar de aquello, Scorpions firmó un acuerdo con él para que produjera sus siguientes álbumes. Conocido popularmente como el «sexto integrante» de la agrupación, Dierks ayudó a potenciar la carrera de la banda, en una extensa relación de trabajo que duró hasta 1988. Con algunas sugerencias del productor, como acortar la duración de las canciones y eliminar las influencias del rock psicodélico el 17 de septiembre de 1975 salió a la venta In Trance. Su tercera producción presentó a su característico logotipo, como también a su primera portada que generó polémica en algunos mercados n. De acuerdo con Eduardo Rivadavia de Ultimate Classic Rock, el álbum ayudó a establecer «la combinación característica de hard rock y heavy metal que llegó a definir el sonido de Scorpionsn Gracias al nuevo enfoque de Dierks, que buscaba potenciarlos en los mercados internacionales,In Trance logró ser el disco del sello RCA más vendido en ese año en Japón. Su respectiva gira promocional denominada In Trance Tour (1975-1976) contó con fechas por varias ciudades alemanas, como también les permitió tocar por primera vez en el Reino Unido, Dinamarca, Suecia y Suiza, mientras que en algunas presentaciones entre mayo y junio de 1976 acompañaron a Kiss en su primera gira por Europa.







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sex Pistols

led zeppelin

QUEEN