System Of A Down

 


System Of A Down una banda armenio-estadounidense de heavy metal, formada en 1994 en Glendale, California. Está integrada por el vocalista Serj Tankian, el guitarrista Daron Malakian, el bajista Shavo Odadjian y el baterista John Dolmayan.

Los miembros de la banda son de origen armenio, todos ellos tienen familiares que fueron asesinados durante el genocidio armenio y pertenecen ala diáspora Armenia. Aunque no discribirian a system Of A Down como una banda política, se han comprometido a difundir el conocimiento sobre el genocidio armenio a hacer propaganda contra el militarismo y el totalitarismo estadounidense.

System of a Down hizo una pausa a partir del 13 de agosto de 2006 y durante los siguientes años los miembros trabajaron en varios proyectos paralelos. El 29 de noviembre de 2010 se anunció que se habían reunido y el 10 de mayo de 2011 se celebró el primer concierto en casi cinco años. Se ha discutido un sexto álbum de estudio dentro de la banda. El 6 de noviembre de 2020, lanzaron dos canciones, el primer material nuevo en quince años. Desde su debut, vendieron más de 40 millones de copias en todo el mundo.

System of a Down es una banda a la que le gusta experimentar con diferentes estilos musicales. Suelen clasificarse principalmente como una banda de metal alternativo, pero también se les ha categorizado dentro de los géneros hard rock, heavy metal, rock experimental, nu metal, metal progresivo, rock progresivo, thrash metal, art rock y avant-garde metal. Malakian dijo en una entrevista de 2005 que no creía que System of a Down perteneciera a un solo género[62] y en una entrevista de 2003 dijo: «No somos una banda armenia, no somos una banda de heavy metal y tampoco una banda de nu metal. Somos System of a Down. La gente siempre quiere ponernos en una determinada categoría. Somos en lo que se ha convertido la música rock». Malakian también ha declarado. que no le gustaban ciertos aspectos de la guitarra dentro del género nu metal y que se alegraba de que System of a Down no hubiera caído en este género. Tankian ha dicho que pensaba que el estilo musical de la banda podría compararse con la música pop en términos de arreglos y no consideraba que System of a Down fuera una banda progresiva. Tankian también mencionó que la banda pasa mucho tiempo haciendo que su música suene como algo que nadie ha escuchado antes. Odadjian ha dicho que no le importa con quién se compare a System of a Down y que las etiquetas que algunas personas le ponen a la banda no tienen ningún efecto en su música.
Las letras de System of a Down han sido descritas como indirectas, sesgadas y dadaístas. Tankian ha dicho que primero escribe la música de una canción y luego encuentra un tema o sentimiento que esa música quiere transmitir. Después de eso, busca principalmente entre los poemas que ha escrito antes para reunir las letras. System of a Down incorpora una amplia gama de instrumentos en su música, como teclados, mandolina eléctrica, guitarra eléctrica, guitarra acústica, guitarra barítono, guitarra de doce cuerdas, sitar y oud.
Malakian ha dicho que ha sido influenciado personalmente por bandas como Wham!, The Beatles, Slayer, The Dead Boys, The Damned, Fleetwood Mac y Yes. mientras que Odadjian y Tankian mencionan a los Dead Kennedys, Bad Brains, Ozzy Osbourne, Black Sabbath, Metallica y Korn como fuentes de inspiración. Tankian también ha sido influenciado por los músicos de jazz Thelonious Monk, Chet Baker y Miles Davis. Dolmayan ha sido influenciado por bandas y artistas como Madonna, Lionel Richie, Kiss, Keith Moon, John Bonham, Stewart Copeland, Neil Peart y su propio padre, que era saxofonista. Khachaturian ha dicho que se inspiró en la música armenia, griega y libanesa, así como en Wolfgang Amadeus Mozart, Michael Jackson, Stevie Wonder, The Beatles, Pink Floyd, Björk, Metallica, The Prodigy, The Crystal Method, The Chemical Brothers y Underworld. Además de estas bandas y artistas mencionados anteriormente, también se pueden rastrear influencias de Primus, Suicidal Tendencies  y Frank Zappa en el estilo musical de System of a Down.

En 1994, tras la ruptura de Soil, Tankian, Odadjian y Malakian formaron una nueva banda, junto a Ontronik Khachaturian, un viejo amigo de Malakian y Odadjian, que había tocado con Malakian en una banda llamada Snowblind durante su adolescencia.[22] El grupo tendría como nombre «Victims of a Down» por un poema escrito por Malakian. Sin embargo la palabra «Victims» fue cambiada por «System» ya que Odadjian pensó que la alteración podría atraer a un público mucho más amplio.

Se cree que su primera grabación fue un demo que contenía dos canciones: Flake y Toast. El primer demo no oficial es conocido como The Untitled Demo Tape, que contenía los temas P.I.G. (demo de Mr. Jack), la primera versión de The Metro (cover del grupo Berlin), Flake y Toast. Otros temas que también se cree que fueron grabados en ese tiempo son Roulette, 36 y X, que después serían usados en lanzamientos oficiales, además de Friik, Blue, Storaged y Marmalade.

En 1995 la banda lanzó su primer demo oficial, este tenía muy baja calidad y sólo era vendido en sus conciertos. El demo contenía Dam, Sugar, Suite-Pee y P.L.U.C.K., estas tres últimas fueron utilizadas en el primer álbum homónimo de la banda. El grupo seguía dando conciertos y escribiendo nuevo material, y ya en 1996 salió a la luz su segundo demo. Este tenía mucha mejor calidad que el anterior, y contenía las canciones Honey, Temper y Soil. La última fue utilizada para el primer álbum en 1998, las otras dos nunca fueron regrabadas, pero existen diversas versiones en vivo. En 1997 la banda grabó su tercer demo, que contenía Peephole, Know y War. Existe otra versión promocional de este demo, que estuvo a la venta sólo unos días y muy poca gente compró. La diferencia es que este demo contenía una canción más, que no había sido listada, al parecer durante la grabación fue como una improvisación. Esta canción se filtró en Internet en 2009, cuando un fan la descubrió y decidió compartir la noticia. La canción es conocida como The Missing Song.

En 1997 Andy Khachaturian abandona la banda, y es aquí cuando un conocido de Serj John Dolmayan, se une al grupo. Dado que aún no podían vivir de su música, cada uno se dedicaba a su profesión: John vendía cómics en un negocio frecuentado por Serj llamado Comic-Con; Shavo trabajaba en un banco y Serj estudiaba administración de empresas e ingresó en la Universidad de Artes Visuales y Musicales.

Unos meses después, durante la presentación en The Whiskey A Go Go, captaron la atención del productor Rick Rubin, quien quedó impresionado con su música y les pidió mantenerse en contacto con él. Lanzaron un cuarto demo más y lo mandaron a varias disqueras, la única interesada fue American Recordings de Columbia Records, precisamente donde trabajaba el propio Rick Rubin; que firma al grupo el 30 de julio de 1997.

El 30 de junio de 1998, la banda sacó al mercado su primer álbum de estudio, System of a Down. La banda obtuvo un éxito moderado con su primer sencillo, Sugar, que se convirtió en favorito de las radios estadounidenses, seguido por el sencillo Spiders. Realizaron una larga gira abriendo conciertos para Slayer y Metallica antes de conseguir una actuación en el segundo escenario del Ozzfest. Después de Ozzfest salieron de gira con Fear Factory e Incubus antes de encabezar la gira Sno-Core con Puya, Mr. Bungle e Incubus de teloneros. En el 2000 participaron en el álbum Nativity in Black 2 (homenaje a Black Sabbath) con su versión de la canción Snowblind.

System of a Down ha sido nominado para cuatro premios Grammy, de los cuales ha ganado uno en 2006 a la mejor Interpretación de hard rock por la canción B.Y.O.B. La banda también ha sido nominado para varios Kerrang! y los premios MTV.



  " MEJORES ÁLBUMES DE SYSTEM Of A DOWN "

Mezmerize / 2005
Toxicity / 2001
Steal this album / 2002
Hypnotyze / 2005
System Of A Down / 1998

" MI CANCIÓN FAVORITA DE SYSTEM Of A DOWN "



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sex Pistols

led zeppelin

QUEEN